Callejas Díaz, A.

Hemocultivos: indicaciones e interpretación - páginas 2956-2959

Los hemocultivos son la herramienta fundamental para el diagnóstico de la bacteriemia. La principal desventaja de este método diagnóstico es la baja sensibilidad que presenta, en gran parte relacionada con la dificultad para predecir clínicamente la presencia de bacteriemia. La tiritona y la fiebre son los dos signos que mejor predicen la bacteriemia, pero aun así no son fiables. Por otro lado, existe un problema importante de especificidad de los hemocultivos, fundamentalmente por la posibilidad de contaminación de la muestra. La contaminación de hemocultivos puede llevar a la interpretación errónea de los mismos, con la consecuente instauración de tratamientos innecesarios o prolongados en el tiempo que exponen a los pacientes a mayores efectos adversos y a estancias más largas. Para evitar estos problemas, existen múltiples estrategias orientadas a disminuir la probabilidad de contaminación de los hemocultivos y claves en su interpretación para no confundirla con una bacteriemia real.


CULTIVO DE SANGRE
BACTERIEMIA