TY - SER AU - Calderón Parra, J. AU - Díaz de Santiago, A. AU - Callejas Díaz, A. TI - Protocolo diagnóstico y tratamiento de las bacteriemias relacionadas con dispositivos intravasculares KW - BACTERIEMIA KW - INFECCIONES RELACIONADAS CON CATÉTERES KW - DISPOSITIVOS DE ACCESO VASCULAR N2 - Las bacteriemias relacionadas con catéter (BRC) suponen una de las causas más frecuentes de bacteriemia y son potencialmente evitables. Se pueden producir por varios mecanismos, como contaminación intraluminal, extraluminal y del líquido de infusión. Su microbiología es variada y, aunque predominan los estafilococos, también son frecuentes los enterococos, Candida spp. y los bacilos gramnegativos (BGN), incluyendo gérmenes multirresistentes. Para su diagnóstico será fundamental realizar hemocultivos diferenciales para valorar el tiempo diferencial de crecimiento. Su tratamiento empírico dependerá de los factores de riesgo de infección por BGN o bacterias multirresistentes. En bacteriemias por catéteres de corta duración o bacteriemias por microorganismos agresivos (Staphylococcus aureus, Candida spp. o BGN multirresistentes) se deberá retirar el catéter, mientras que en las BRC en catéteres de larga duración por microorganismos menos virulentos y pacientes estables (por ejemplo, estafilococos coagulasa negativo) se podrá optar por el sellado del mismo, individualizando siempre en cada paciente ER -