TY - SER AU - Vidal Cortés, P. AU - Díaz Santos, E. AU - Aguilar Alonso, E. AU - Amezaga Menéndez, R. AU - Ballesteros, M.A. AU - Bodí, M.A. AU - Bordejé Laguna, M.L. AU - Garnacho Montero, J. AU - García Sánchez, M. AU - López Sánchez, M. AU - Martín Loeches, I. AU - Ochagavía Calvo, A. AU - Ramírez Galleymore, P. AU - Alcántara Carmona, S. AU - Andaluz Ojeda, D. AU - Badallo Arébalo, O. AU - Barrasa González, H. AU - Borges Sa, M. AU - Castellanos Ortega, Á. AU - Estella, A. AU - Ferrer Roca, R. AU - Fraile Gutiérrez, V. AU - Fuset Cabanes, M. AU - Giménez Esparza Vich, C. AU - González Iglesias, C. AU - Hernández Tejedor, A. AU - Igeño Cano, J.C. AU - Iglesias Posadilla, D. AU - Jiménez Rivera, J.J. AU - Llanos Jorge, C. AU - Llompart-Pou, J.A. AU - López Camps, V. AU - Lorencio Cárdenas, C. AU - Marcos Neira, P. AU - Martín Delgado, M.C. AU - Martín Macho González, M. AU - Martín Villén, L. AU - Nuvials Casals, X. AU - Ortiz Suñer, A. AU - Quintana Díaz, M. AU - Rascado Sedes, P. AU - Recuerda Núñez, M. AU - Del Río Carbajo, L. AU - Rodríguez Aguirregabiria, M. AU - Rodríguez Oviedo, A. AU - Seijas Betolaza, I. AU - Soriano Cuesta, C. AU - Suberviola Cañas, B. AU - Vera Ching, C. AU - Vidal González, Á. AU - Zapata Fenor, L. AU - Zaragoza Crespo, R. TI - Recomendaciones para el manejo de los pacientes críticos con COVID-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos KW - INFECCIONES POR CORONAVIRUS KW - CUIDADOS CRÍTICOS KW - UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS KW - SARS-CoV-2 N2 - La pandemia por COVID-19 ha provocado el ingreso de un elevado número de pacientes en UCI, generalmente por insuficiencia respiratoria severa. Desde la aparición de los primeros casos de infección por SARS-CoV-2, a finales de 2019, en China, se ha publicado una cantidad ingente de recomendaciones de tratamiento de esta entidad, no siempre respaldadas por evidencia científica suficiente ni con el rigor metodológico necesario. Gracias al esfuerzo de distintos grupos de investigadores, actualmente se dispone de resultados de ensayos clínicos, y otro tipo de estudios, de mayor calidad. Se considera necesario realizar un documento que incluya recomendaciones que recojan estas evidencias en cuanto al diagnóstico y tratamiento de la COVID-19, pero también aspectos que otras guías no han contemplado y que son fundamentales en el manejo del paciente crítico con COVID-19. Para ello se ha creado un comité redactor, conformado por miembros de los Grupos de Trabajo de SEMICYUC más directamente relacionados con diferentes aspectos específicos del manejo de estos pacientes ER -