TY - SER AU - Duque Ortiz, C. AU - Arias Valencia, M.M. TI - La familia en la unidad de cuidados intensivos frente a una crisis situacional KW - RELACIONES FAMILIARES KW - UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS KW - ENFERMERÍA DE LA FAMILIA KW - HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN N2 - Estudio cualitativo desarrollado bajo el método de la teoría fundamentada propuesta por Anselm Strauss y Juliet Corbin, con el objetivo de explorar cómo vive una familia la experiencia de tener un pariente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y reconocer sus emociones y necesidades, describir las fases o momentos por los que pasan y las estrategias que utilizan para hacerle frente a las situaciones que se les presentan.. Durante el periodo de julio de 2017 a julio del 2019 se realizaron entrevistas semiestructuradas a 26 familiares de pacientes hospitalizados en 15 clínicas privadas de tercer nivel de la ciudad de Manizales y Medellín, Colombia. En esta última se realizó 200 h de observación participante en la UCI de 2 clínicas privadas de tercer nivel. El procedimiento de análisis consistió en un microanálisis de los datos, y se continuó con el proceso de codificación abierta, axial y selectiva de la información. Se identificó que la experiencia de los familiares cuando acompañan a su pariente enfermo en la UCI se representa en 2 categorías: 1) Desorganización familiar (como una crisis situacional): implica un cambio y un desajuste de la dinámica familiar, y 2) Reorganización familiar en la que se busca un restablecimiento del orden para hacerle frente a la situación. El estudio llegó a la conclusión de que la familia en la UCI desarrolla una crisis situacional caracterizada por emociones y necesidades intensas, variadas y negativas que desgastan a los familiares. Frente a esto, los familiares emprenden un proceso de reorganización para restablecer el orden de la dinámica familiar para hacerle frente a la situación y superar las dificultades ER -