Cedena Alarcón, Lucía

Meningitis por Streptococcus gallolyticus y su asociación con la enfermedad inflamatoria intestinal: a propósito de un caso - páginas 55-56

Los principales microorganismos causantes de meningitis bacteriana en España son Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis, otros patógenos aparecen asociados a factores de riesgo específicos. Streptococcus gallolyticus (S. gallolyticus) es un coco grampositivo perteneciente al grupo de los Streptococcus bovis. Considerado un patógeno oportunista, coloniza el intestino de un 2,5% a un 15% de sujetos sanos. Muy infrecuentemente S. gallolyticus es causa de meningitis, teniendo como factores de riesgo la presencia de endocarditis y de enfermedad gastrointestinal. La asociación entre la enfermedad colónica, especialmente del cáncer colorrectal, y las infecciones por S. gallolyticus han sido explicadas por un estado de inflamación crónica de la mucosa colorrectal inducido por la bacteria y en el que participarían citoquinas proinflamatorias y proangiogénicas. Se expone el caso de un paciente varón de 81 años sin deterioro cognitivo y con deterioro funcional en proceso de recuperación tras una fractura de cadera intervenida, que es llevado al servicio de urgencias por un cuadro de 24 horas de evolución consistente en agitación psicomotriz, alteración del lenguaje y fiebre de 38,4°C. Entre sus antecedentes personales destacaba hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes mellitus y enfermedad inflamatoria intestinal (EII) tipo colitis ulcerosa (proctosigmoiditis) de 13 años de evolución. Se realizó una punción lumbar con obtención de un líquido turbio con hipercelularidad (3.845cél/μl, 91% de polimorfonucleares), hipoglucorraquia (5mg/dl) e hiperproteinorraquia (412mg/dl). Ante la sospecha de meningitis bacteriana aguda se inició tratamiento empírico con ceftriaxona, vancomicina y ampicilina y corticoterapia. Se obtuvieron resultados positivos para S. gallolyticus sensible a ceftriaxona y ampicilina. En conclusión, con este caso se describe la asociación entre EII y meningitis por S. gallolyticus en un paciente mayor, a la vez que se enfatiza la necesidad de descartar tanto endocarditis como una posible enfermedad gastrointestinal, especialmente de carcinoma colorrectal, en aquellos pacientes con procesos infecciosos por S. gallolyticus.


MENINGITIS
STREPTOCOCCUS GALLOLYTICUS
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL INTESTINO
ANCIANO DE 80 O MÁS AÑOS