TY - SER AU - Salazar Ramírez, C. AU - Nieto González, M. AU - Fernández Lozano, J.A. AU - Muñoz Bono, J. AU - Gómez López, R. AU - Martín Delgado, M.C. TI - Encuesta de situación en electroestimulación cardíaca en las unidades de cuidados intensivos en España KW - ESTIMULACIÓN CARDÍACA ARTIFICIAL KW - UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS KW - ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS KW - ESPAÑA N2 - El manejo de las arritmias es una de las competencias de la especialidad de Medicina Intensiva en España. Algunos de los especialistas están dedicados al manejo de dispositivos definitivos de electroestimulación cardíaca y son responsables de entre el 30 y el 40% de las terapias anuales de ese país. Este trabajo tiene como objetivo principal conocer la proporción de UCI con actividad en estimulación cardíaca definitiva para cuantificar su importancia y saber qué proporción de unidades se beneficiarían directamente del registro y, como objetivo secundario, describir su actividad para saber hacia qué ámbitos de la electroestimulación dirigir las modificaciones. Se trata de un estudio observacional en el que se envió a las UCI registradas en la base de datos SEMICYUC un formulario en línea que recoge variables sobre implante, seguimiento y formación durante el año 2018. En total, se envió la encuesta a 212 unidades y se recibió respuesta de 91 (42,9%); 75(35,4%) realizaron algún tipo de actividad de electroestimulación definitiva. Se describen los centros detectados y la actividad realizada. Se ha descrito una tendencia al aumento de las técnicas relacionadas con una estimulación más fisiológica, mayor sincronía auriculoventricular y reducción de la fibrilación auricular y de síndrome de marcapasos, como la estimulación secuencial (54,4% en 2010 vs. 84,5% en 2018) y del uso de electrodos de fijación activa. Este análisis, por estar dirigido a obtener una imagen global de actividad, no ha registrado parámetros de calidad asistencial aparte de los derivados de las prácticas rutinarias descritas. Los resultados ponen de relieve que la electroestimulación está incluida en la cartera de servicios de un porcentaje significativo de UCI del país, que manejan un alto volumen de intervenciones y consultas, entre los que los marcapasos son los dispositivos más habituales, sin olvidar que una cuarta parte de las UCI implantadoras están implicadas también en el manejo de otros dispositivos ER -