Díez, Javier

La fibrosis intersticial miocárdica en la era de la medicina de precisión: el fenotipado basado en biomarcadores para un tratamiento personalizado - páginas 248-254

La fibrosis intersticial miocárdica es un hallazgo constante en las cardiopatías estructurales que desarrollan insuficiencia cardiaca. Aunque la fibrosis facilita la progresión de la insuficiencia cardiaca, aún no se dispone de una estrategia terapéutica que la revierta. Probablemente, ello se deba al error de considerar la fibrosis intersticial miocárdica como una lesión homogénea y no como una lesión heterogénea en la que coexisten diferentes fenotipos. Hay que tener presente también que la heterogeneidad de la fibrosis intersticial miocárdica puede variar entre distintas cardiopatías. Por ello, el diagnóstico y el tratamiento de la fibrosis intersticial miocárdica suponen un verdadero desafío para la transición de un manejo convencional de la insuficiencia cardiaca a un manejo basado en los principios de la medicina de precisión. Como prueba de concepto, en este artículo se revisa cómo el fenotipado de pacientes con insuficiencia cardiaca atribuible a cardiopatía hipertensiva basado en las alteraciones histomoleculares principales de la fibrosis intersticial miocárdica permite identificar subgrupos de pacientes con características fisiopatológicas, clínicas y pronósticas diferentes. Además, se discute la información disponible sobre el empleo de determinados biomarcadores circulantes y ciertos fármacos útiles para el diagnóstico no invasivo y el tratamiento personalizado, respectivamente, de dichos subgrupos de pacientes.


INSUFICIENCIA CARDÍACA
MEDICINA DE PRECISIÓN
BIOMARCADORES

FIBROSIS INTERSTICIAL MIOCÁRDICA