TY - SER AU - Arós, Fernando AU - Tojal, Lucas AU - Alonso Gómez, Angel AU - Alberich, Susana AU - Wärnberg, Julia AU - Sorto, Carolina AU - Portillo, María P. AU - Helmut Schröder, AU - Salas Salvadó, Jordi TI - Asociación del consumo máximo de oxígeno con la actividad física y el sedentarismo en el síndrome metabólico: utilidad de los cuestionarios KW - ACTIVIDAD MOTORA KW - ESFUERZO FÍSICO KW - CONDUCTA SEDENTARIA KW - CONSUMO DE OXÍGENO KW - EQUIVALENTE METABÓLICO KW - SÍNDROME METABÓLICO N2 - Estudio transversal prospectivo con el objetivo de analizar si variaciones en la actividad física (AF) y las conductas sedentarias se acompañan de diferencias en el consumo máximo de oxígeno (VO2máx). Se incluyeron 243 voluntarios (82 mujeres; media de edad, 65,0 ± 4,9 años) con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad que realizaron una prueba de esfuerzo máximo con análisis de gases. La AF se evaluó mediante cuestionarios respondidos por los pacientes (REGICOR y RAPA 1) y métodos objetivos: test de la silla y acelerometría. El sedentarismo se analizó con el cuestionario del Nurses Health Study y acelerometría. Los sujetos que afirmaron cumplir las recomendaciones de las guías sobre AF en el cuestionario REGICOR alcanzaron mayor VO2máx (21,3±4,6 frente a 18,0±4,4ml/kg/min; p <0,001) y los que declararon que realizaban más AF en el RAPA 1 mostraron un VO2máx un 18% mayor que el del grupo menos activo (p <0,001). El test de la silla (> 15 frente a ≤ 15 repeticiones) también mostró diferencias significativas en VO2máx (21,2±4,8 frente a 18,7±4,5ml/kg/min; p <0,001). Los índices de correlación entre variables de AF y el VO2máx fueron estadísticamente significativos, pero bajos (de r=0,2 a r=0,4). En cambio, las actividades sedentarias apenas mostraron relación con el VO2máx. Se llegó a la conclusión que los sujetos con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad que afirman cumplir las recomendaciones sobre AF alcanzan mayor VO2máx. Los cuestionarios de AF respondidos por los pacientes y el test de la silla detectan variaciones significativas en el VO2máx. Parece que las actividades sedentarias no influyen en el VO2máx ER -