Frangella, M.J.

Estudio de la variabilidad inter e intraobservador en la determinación de la densidad mamaria según la quinta edición del Atlas BI-RADS® - páginas 481-486

Con el objetivo de determinar el acuerdo intra- e interobservador en la categorización de la densidad mamográfica entre un grupo de profesionales según la 5.a edición del Atlas BI-RADS® - ACR y analizar la concordancia entre la categorización de los expertos y un software comercial de un mamógrafo digital para categorización automática, 6 médicos categorizaron la densidad mamográfica de 451 mamografías en dos oportunidades con un intervalo de 1 mes. Calcularon los coeficientes kappa ponderados lineales de acuerdo inter- e intraobservador para el grupo médico y la concordancia entre el software comercial y el reporte de la mayoría. Analizaron los resultados para las cuatro categorías de densidad mamaria y para el resultado dicotómico de mama densa/no densa. El acuerdo interobservador entre especialistas y el reporte de la mayoría fue moderado y casi perfecto para el análisis por categoría (κ=0,64 a 0,84) y de manera dicotómica (κ=0,63 a 0,84). El acuerdo intraobservador fue sustancial y casi perfecto (κ=0,68 a 0,85 para 4 categorías y k=0,70 a 0,87 para el análisis dicotómico). El acuerdo entre el reporte de la mayoría y el software comercial fue moderado tanto por categoría (κ=0,43) como en el análisis dicotómico (κ=0,51). En conclusión, observaron un acuerdo entre moderado y casi perfecto inter- e intraobservador entre los radiólogos, según los criterios establecidos en la 5.ª edición del Atlas BI-RADS®. El nivel de acuerdo entre el reporte de los especialistas y un software disponible comercialmente fue moderado.


DENSIDAD DE LA MAMA
MAMOGRAFÍA

VARIABILIDAD INTRAOBSERVADOR VARIABILIDAD INTEROBSERVADOR