Fuentes, S.

Satisfacción de pacientes y profesionales con las nuevas tecnologías de imagen tridimensional aplicadas a la medicina - páginas 46-50

Gracias a los avances en el campo del escaneado tridimensional (3 D) existen instrumentos capaces de generar imágenes con utilidad en medicina. Por otra parte, los estudios de satisfacción ganan cada vez más importancia para evaluar la calidad en la asistencia. El objetivo del estudio ha sido valorar la satisfacción de los pacientes con el uso de un escáner 3 D aplicado a las malformaciones de la pared torácica, así como de los profesionales implicados en su uso. Se han desarrollado encuestas de satisfacción para pacientes y profesionales que han completado pacientes sometidos a escáner 3 D en el contexto de un estudio para validar los resultados obtenidos con esta nueva tecnología. Se han obtenido los estadísticos descriptivos de los resultados obtenidos. Se incluyeron 42 pacientes y 10 profesionales. Los pacientes evaluaron de manera positiva la velocidad y la inocuidad. La media de satisfacción global ha sido de 4,71 en una escala del 1 al 5. Entre los profesionales, la satisfacción ha sido inferior, sobre todo en lo que respecta al tratamiento de la imagen. La media de satisfacción global fue de 3,1. En conclusión, los pacientes evaluados tienen una buena aceptación y satisfacción con la tecnología de escaneado 3 D. No ocurre lo mismo con los profesionales, ya que debido a la dificultad de tratamiento de la imagen y a la falta de familiaridad con el sistema presentan una satisfacción menor. Son necesarios avances en la difusión y simplificación de esta tecnología para aprovechar al máximo su potencial.


IMAGENOLOGÍA TRIDIMENSIONAL
SATISFACCIÓN DEL PACIENTE
IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA

ESCÁNER TRIDIMENSIONAL DE TÓRAX