TY - SER AU - Belenguer Muncharaz, A. AU - Hernández Garcés, H. AU - López Chicote, C. AU - Ribes García, S. AU - Ochagavía Barbarín, J. AU - Zaragoza Crespo, R. TI - Eficacia de la ventilación no invasiva en pacientes ingresados por neumonía por SARS-CoV-2 en una unidad de cuidados intensivos KW - INFECCIONES POR CORONAVIRUS KW - VENTILACIÓN NO INVASIVA KW - NEUMONÍA KW - UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS KW - SARS-CoV-2 N2 - Presenta una serie de 27 pacientes ingresados en el Servicio de Medicina Intensiva (SMI) entre marzo-mayo de 2020: 21 recibieron ventilación no invasiva (VNI), cinco recibieron ventilación mecánica invasiva (VMI) y una paciente recibió oxigenoterapia de alto flujo (ONAF), no precisó VMI. La muestra estaba compuesta en su mayoría por varones de 66 ± 14 años, con HTA (63%), con riesgo de muerte estimado por el Simplified Acute Physiological Score (SAPS) tres de 50 ± 4 puntos (probabilidad del 18%), y fallo orgánico calculado por Sequential Organ Failure Assessment (SOFA) de 4 ± 1 puntos. Los pacientes procedían en su mayoría de planta (88,5%), donde recibieron principalmente oxigenoterapia convencional (58%). En conclusión, utilizar VNI en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 evita en un porcentaje considerable la intubación, y sus complicaciones. Se debería contemplar su utilización por personal entrenado, con las medidas de seguridad y barreras correctas, y de manera juiciosa en cuanto a la elección del paciente adecuado para su aplicación ER -