TY - SER AU - González Castro, A. AU - Escudero Acha, P. AU - Peñasco, Y. AU - Leizaola, O. AU - Martínez de Pinillos Sánchez, V. AU - García de Lorenzo, A. TI - Cuidados intensivos durante la epidemia de coronavirus 2019 KW - INFECCIONES POR CORONAVIRUS KW - CUIDADOS CRÍTICOS KW - DIAGNÓSTICO KW - UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS KW - SARS-CoV-2 N2 - El 31 de diciembre de 2019, la Comisión de Salud de la provincia China de Hubei, dio a conocer por primera vez un grupo de casos inexplicables de neumonía, que posteriormente la OMS definió como el nuevo coronavirus de 2019 (SARS-CoV-2). El SARS-CoV-2 ha presentado una transmisión rápida de persona a persona y actualmente es una pandemia mundial. En la mayor serie de casos descrita hasta la fecha de pacientes hospitalizados con enfermedad por SARS-CoV-2 (2019-nCoViD), el 26% requirió atención en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Esta pandemia está provocando una movilización de la comunidad científica sin precedentes, lo que lleva asociado un numero exponencialmente creciente de publicaciones en relación con la misma. La presente revisión bibliográfica narrativa, tiene como objetivo reunir las principales aportaciones en el área de los cuidados intensivos hasta la fecha en relación con la epidemiología, la clínica, el diagnóstico y el manejo de 2019-nCoViD ER -