TY - SER AU - Rivas Gándara, Nuria AU - Francisco Pascual, Jaume AU - Pijuan Domenech, Antonia AU - Ribera Solé, Aida AU - Dos Subirá, Laura AU - Benito, Begoña AU - Terricabras, Maria AU - Pérez Rodon, Jordi AU - Subirana, María Teresa AU - Santos Ortega, Alba AU - Roses Noguer, Ferran AU - Miranda, Berta AU - Moya Mitjans, Àngel AU - Ferreira González, Ignacio TI - Estratificación del riesgo de arritmias ventriculares en pacientes con tetralogía de Fallot reparada KW - ARRITMIAS CARDÍACAS KW - TETRALOGÍA DE FALLOT KW - TAQUICARDIA VENTRICULAR KW - EXTRASISTOLIA VENTRICULAR FRECUENTE/TAQUICARDIA VENTRICULAR N2 - La evaluación del riesgo de arritmias ventriculares en pacientes con tetralogía de Fallot reparada (TFr) es compleja. Este estudio pretende identificar las características electrofisiológicas del ventrículo derecho (VD) asociadas con un mayor riesgo de arritmias ventriculares en pacientes con TFr. Se incluyó a todos los pacientes consecutivos con TFr sometidos a mapeo electroanatómico del VD en un centro terciario. Mediante modelos de regresión logística, se identificaron los factores asociados con mayor riesgo de taquicardia ventricular (TV) clínica o inducida y, secundariamente, solo de TV clínica. De los 56 pacientes incluidos, 21 presentaron TV clínica o inducida. Los factores asociados con TV clínica o inducida fueron: extrasistolia ventricular (EV) frecuente/TV no sostenida en el Holter de 24 h (OR=11,34; IC95%, 1,50-85,97; p=0,019), intervalo HV > 55ms (OR=21,20; IC95%, 3,12-144,14; p=0,002) y tiempo de activación del VD (por cada 10 ms, OR=1,34; IC95%, 1,02-1,75; p=0,035). El modelo que incluía dichas variables mostró una buena capacidad de discriminación, con un área bajo la curva de 0,884 (IC95%, 0,79-0,97; p < 0,001). Cuando se consideró únicamente la TV clínica, las variables asociadas de manera independiente fueron el intervalo HV > 55 ms (OR=9,65; IC95%, 1,41-66,14; p=0,021) y la EV frecuente/TV no sostenida (OR=13,14; IC95%, 1,95-88,54; p=0,008) (área bajo de la curva=0,836; IC95%, 0,663-1,000; p=0,002). En conclusión, la EV frecuente/TV no sostenida, el intervalo HV > 55 ms y el tiempo de activación del VD son factores asociados con mayor riesgo de arritmias ventriculares en pacientes con TFr UR - https://drive.google.com/file/d/1_TRYxAzbAVJcyI_Edq-O0JXU6mNfM4jB/view?usp=sharing ER -