TY - SER AU - Rubio Campal, J.M. AU - Sánchez Borque, P. AU - Bravo Calero, L. AU - Miracle Blanco, A. AU - Porta Sánchez, A. AU - Cabrera Rodríguez, J.A. TI - Protocolo de terapéutica antitrombótica de la fibrilación auricular KW - FIBRILACIÓN ATRIAL KW - ANTICOAGULANTES KW - TROMBOSIS KW - HEMORRAGIA KW - RIESGO N2 - La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente de todas, y se asocia a un aumento significativo de la morbilidad y la mortalidad. Su presencia incrementa de manera significativa la existencia de fenómenos embólicos, por lo que la prevención de estos es actualmente una primera línea de terapia. Existen escalas validadas de riesgo trombótico y hemorrágico que indican en qué pacientes se debe hacer la anticoagulación y con qué tipo de fármacos. Estas escalas e indicaciones son claras, precisas y de obligado conocimiento y uso por parte de cualquier médico. Actualmente, los anticoagulantes orales de acción directa han supuesto un cambio en el manejo profiláctico de eventos embólicos en sujetos con esta arritmia, frente a los clásicos fármacos antivitamina K UR - https://drive.google.com/file/d/112bXyEn304CI1IjGBmNJPpzHdfu7wdYO/view?usp=sharing ER -