Cabrera, J.A.

Síncope - páginas 2591-2600

La pérdida transitoria de conciencia (PTC) se define como una pérdida del conocimiento, real o aparente, que se caracteriza por amnesia durante el periodo de inconsciencia, control motor anómalo, falta de respuesta y duración corta. Los criterios fisiopatológicos definen los distintos grupos de síncope. La caída de la presión arterial, bien por resistencia periférica total baja o por bajo gasto cardíaco, con resultado final de hipoperfusión cerebral, caracterizan el episodio sincopal. El síncope se clasifica en tres grupos en función de la etiología desencadenante, reflejo o neuromediado, por hipotensión ortostática y secundario a patología cardiovascular. La historia clínica, los hallazgos de la exploración y los resultados de las pruebas complementarias permiten identificar, en la mayoría de los casos, la etiología del síncope y estratificar su riesgo. En esta actualización se resume el concepto, fisiopatología, clasificación, diagnóstico, tratamiento y reglas de actuación elaboradas por la Sociedad Europea de Cardiología en las recientes guías para pacientes con pérdida de conocimiento y síncope.


INCONSCIENCIA
SÍNCOPE
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA