Sánchez Villalobos, M.

Síndromes linfoproliferativos - páginas 1133-1141

Los síndromes linfoproliferativos son neoplasias hematológicas que tienen en común la proliferación clonal de las células linfoides, pudiendo ser de origen B o T. Todos ellos tienen en común la alteración de protooncogenes y/o genes supresores que otorgan de ventaja proliferativa al clon tumoral. Cada síndrome linfoproliferativo tiene unas características inmunofenotípicas y morfológicas particulares. Por ello, para establecer un diagnóstico certero será necesario el estudio morfológico, inmunológico y molecular en sangre periférica y/o del tejido afecto. Las opciones terapéuticas son diversas y dependen de las comorbilidades del paciente, el estadio de la enfermedad y las alteraciones moleculares, pudiendo emplear inmunoterapia, combinación de inmunoquimioterapia e incluso trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos.


TRASTORNOS LINFOPROLIFERATIVOS
DIAGNÓSTICO
INMUNOTERAPIA
QUIMIOTERAPIA
TRASPLANTE HOMÓLOGO

SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS