TY - SER AU - Ballesteros Martín Portugués, A. AU - Cayón Blanco, M. AU - García García Doncel, L. TI - Protocolo diagnóstico y terapéutico de la hipertensión arterial de origen endocrino KW - HIPERTENSIÓN KW - HIPERALDOSTERONISMO KW - FEOCROMOCITOMA KW - DIAGNÓSTICO KW - HIPERCORTISOLISMO N2 - La hipertensión arterial secundaria representa el 10-15% de los casos, y existen alrededor de quince patologías endocrinas que pueden ocasionarla. La importancia de su diagnóstico radica en su tratamiento específico y su potencial reversibilidad. Las principales causas endocrinas son: hiperaldosteronismo primario, feocromocitoma, síndrome de Cushing, hipotiroidismo e hipertiroidismo, hiperparatiroidismo primario y acromegalia. El cribado de cada una debe ir dirigido según la sospecha clínica o los antecedentes personales y familiares. Las pruebas posteriores de confirmación y de imagen se solicitarán según los resultados previos y teniendo siempre en cuenta los posibles falsos positivos y negativos. El tratamiento debe ser lo más precoz y dirigido posible a cada una de las patologías y situaciones concretas de cada paciente. En muchas de estas entidades, el tratamiento es quirúrgico, por lo que es vital un diagnóstico de localización certero y preciso UR - https://drive.google.com/file/d/1wOeATYA2lm-hR-2ER9NEuCRzilpSJLWn/view?usp=sharing ER -