Escobar Morreale, H.F.

Paciente de edad avanzada con poliuria - páginas 1048.e1-1048.e3

Varón de 81 años diagnosticado en diciembre de 2017 de lesión hipofisaria de 20×17×17mm con afectación del quiasma óptico, detectada por una resonancia magnética durante el estudio realizado por pérdida de visión en ojo izquierdo. El paciente fue intervenido en marzo de 2018 por vía transesfenoidal, con diagnóstico anatomopatológico de craneofaringioma tipo adamantinomatoso. El paciente presentó alteraciones ocasionales en el metabolismo hídrico, con balances negativos y tendencia a la hipernatremia, precisando dosis bajas aisladas de desmopresina sin necesidad de mantener dicho tratamiento al alta. La semana posterior al alta el paciente acudió a la consulta refiriendo mejoría visual significativa tras la intervención. Sin embargo, aquejaba una importante sensación de sed, poliuria y nicturia desde el día del alta. Aportó cuantificación de la ingesta de líquidos y de la diuresis en las últimas 24 horas, observándose una diuresis de 3,6 litros con una ingesta hídrica de 1,7 litros. Durante la exploración, llama la atención la presencia de taquicardia, así como signos de deshidratación de mucosas, a pesar de que no sean datos clínicos advertidos o referidos por el paciente durante la anamnesis. Conforme a este evolutivo, teniendo en cuenta los antecedentes quirúrgicos del paciente, la primera sospecha diagnóstica es una diabetes insípida central.


DIABETES INSÍPIDA
DIAGNÓSTICO
ANCIANO DE 80 O MÁS AÑOS
DESAMINO ARGININA VASOPRESINA

SEGUIMIENTO