Fernández Truchaud, A.

Protocolo de seguimiento y tratamiento del paciente diabético anciano: objetivos terapéuticos y de prevención - páginas 932-935

La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) se incrementa marcadamente con la edad y esta tendencia sigue en ascenso, de manera que aproximadamente la mitad de los ancianos tienen prediabetes. Esto implica un mayor deterioro funcional y comorbilidades asociadas. No hay un consenso claro en cuanto a la definición de población anciana, algunos autores la definen como el paciente mayor de 75 ańos o que presenta fragilidad. Aun considerando estas definiciones, se trata de un grupo de población muy heterogéneo, por lo que tanto el tratamiento como los objetivos del mismo se deben individualizar en función de las características médicas, psicológicas, funcionales y sociales del paciente. En cuanto al tratamiento, uno de los objetivos es evitar el riesgo de hipoglucemias que, además de ser más frecuentes en este grupo de pacientes, tienen consecuencias más graves, siendo otros objetivos no menos importantes el mejorar la calidad de vida y preservar la funcionalidad del paciente.


DIABETES MELLITUS TIPO 2
TERAPÉUTICA
PREVENCIÓN SECUNDARIA
ANCIANO
DEMENCIA

TRATAMIENTO ANTIDIABÉTICO