TY - SER AU - Rincón Rodríguez, D. AU - Lucendo Jiménez, L. AU - Rayón Moreno, L. AU - Clemente Sánchez, A. TI - Protocolo diagnóstico de la cirrosis KW - CIRROSIS HEPÁTICA KW - TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DIGESTIVO KW - HIPERTENSIÓN PORTAL N2 - En la historia natural de la cirrosis se describen dos fases muy bien diferenciadas y con diferente pronóstico: compensada y descompensada. El diagnóstico de la cirrosis es sencillo en la cirrosis descompensada (por la presencia de datos clínicos, analíticos, radiológicos y endoscópicos prácticamente inequívocos) y más complejo en pacientes con estadios muy precoces de la enfermedad, en los que es necesaria la combinación de diferentes pruebas para su confirmación. Existen diferentes herramientas diagnósticas que permiten valorar la presencia de cirrosis y la existencia de hipertensión portal como son los test serológicos indirectos o directos, la elastografía hepática y las pruebas de imagen o bien métodos invasivos como la biopsia hepática o el estudio hemodinámico hepático ER -