Alonso, N.

Paciente con enfermedad de Crohn intervenida y síntomas digestivos - páginas 651.e1-651.e4

Presenta el caso clínico de una mujer de 61 años, fumadora de 12 cigarros al día, sin otros antecedentes de interés salvo el diagnóstico de enfermedad de Crohn (EC) ileal con un patrón mixto estenosante/inflamatorio, intervenido con una resección ileocecal (incluyendo 30cm de íleon distal) con anastomosis ileocólica. A los 5 meses de la intervención, la paciente comenzó de nuevo con episodios autolimitados de dolor y distensión abdominal asociado a una alteración del hábito deposicional, la clínica podía ser secundaria a tres entidades: bridas secundarias a la intervención quirúrgica, sobrecrecimiento bacteriano favorecido por la resección de la válvula ileocecal o bien una recurrencia precoz de la enfermedad inflamatoria intestinal. Se pautó un tratamiento empírico antibiótico con rifaximina por si se tratara de un sobrecrecimiento bacteriano y, al mismo tiempo, se solicitaron dos pruebas adicionales: enterorresonancia y colonoscopia para valorar la presencia de recurrencia de la enfermedad. Los resultados confirmaron la recurrencia posquirúrgica precoz de la enfermedad de Crohn tras la cirugía. El tratamiento de la recurrencia posquirúrgica se basa en los inmunosupresores tiopurínicos y/o los agentes biológicos anti-TNF. Se dispone de varios grupos farmacológicos que se pueden utilizar.


ENFERMEDAD DE CROHN
RECURRENCIA
COLONOSCOPÍA
INMUNOSUPRESORES

AGENTES BIOLÓGICOS ANTI-TNF