Caínzos Fernández, M.A.

Abdomen agudo quirúrgico - páginas 523-540

El término abdomen agudo engloba una serie de cuadros clínicos que tienen en común el dolor abdominal intenso, a menudo de aparición súbita, la alteración del tránsito intestinal y la afectación del estado general, y que suelen requerir cirugía urgente. Existen enfermedades no quirúrgicas que pueden cursar con sintomatología parecida; por ello, lo más importante es establecer si es necesaria o no la cirugía y si esta debe ser urgente o diferida. El abdomen agudo quirúrgico puede ser, fundamentalmente, de origen inflamatorio (apendicitis, colecistitis, diverticulitis), perforativo (perforación de úlcera péptica, perforación intestinal), obstructivo (oclusión de intestino delgado o colon) y hemorrágico (traumatismo, embarazo ectópico). En esta actualización se revisan los cuadros más frecuentes de cada tipo (apendicitis, perforación de víscera hueca, obstrucción por neoplasia de colon y traumatismo abdominal) y una situación especial, la de la mujer embarazada que necesita un manejo con ciertas peculiaridades, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.


ABDOMEN AGUDO
DOLOR ABDOMINAL
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DIGESTIVO
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
APENDICITIS
PERFORACIÓN DEL ESÓFAGO
NEOPLASIAS COLORRECTALES
TRAUMATISMOS ABDOMINALES

PERFORACIÓN GASTRODUODENAL