TY - SER AU - González López, C. AU - Leal Téllez, J. AU - Moreno García, A.M. TI - Protocolo diagnóstico y tratamiento de la rectorragia KW - HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL KW - COLONOSCOPÍA KW - ANTICOAGULANTES KW - ANGIOGRAFÍA POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA N2 - La rectorragia es la emisión de sangre roja por el ano de forma aislada o con las heces. La colonoscopia es la técnica diagnóstica de elección. Se recomienda que se realice de forma precoz, no estando establecido el tiempo óptimo en el que se debe practicar. El índice de shock identifica a los pacientes que precisan ingreso hospitalario y prioriza las actuaciones diagnósticas y terapéuticas. Ante un sangrado oscuro o brillante por el recto o mezclado con las heces y hemodinámicamente inestable, se recomienda realizar una gastroscopia antes que directamente la angiotomografía computarizada (TC), para descartar un sangrado gastrointestinal alto. Otras técnicas de diagnóstico son la gammagrafía con hematíes marcados y la videocápsula endoscópica. En la mayor parte de los casos, la rectorragia se resuelve con un manejo conservador. Las opciones de tratamiento de la rectorragia pueden ser endoscópicas, radiológicas o quirúrgicas ER -