García Campos, A.

Protocolo diagnóstico de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada - páginas 2476-2480

La prevalencia de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada está aumentando progresivamente, a pesar de que la heterogeneidad de su etiología y la presentación hacen su proceso diagnóstico en ocasiones complejo. En la actualidad, se recomienda un protocolo diagnóstico escalonado que considera los hallazgos de una evaluación clínica inicial y de pruebas complementarias básicas, seguidas de un estudio ecocardiográfico dirigido y, si es necesario, de pruebas complementarias avanzadas como la ecocardiografía de ejercicio, el cateterismo cardíaco o la resonancia cardíaca. Una vez se ha establecido el diagnóstico de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, se procede al diagnóstico etiológico, dado que tiene implicaciones terapéuticas en muchos casos.


INSUFICIENCIA CARDÍACA
VOLUMEN SISTÓLICO
DIAGNÓSTICO

FRACCIÓN DE EYECCIÓN CONSERVADA