López Sánchez, I.

The perception and attitudes of pharmacists and their users towards vaccination and vaccine hesitancy: a cross sectional study La percepción y actitudes de los farmacéuticos y sus usuarios frente a la vacunación y la reticencia vacunal: estudio transversal - páginas 138-149

El aumento de la reticencia vacunal amenaza los avances logrados en salud pública y causa brotes de enfermedades inmunoprevenibles en comunidades infra vacunadas. El objetivo de este estudio es explorar y comparar las actitudes y percepciones hacia la vacunación de los usuarios de farmacia, los estudiantes de farmacia y los farmacéuticos comunitarios. Se realizó un estudio observacional transversal mediante encuestas sobre las actitudes hacia la vacunación en la provincia de Barcelona (España) durante marzo-abril de 2020. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante la prueba χ2 y una regresión multivariable. El nivel de significación estadística se consideró cuando P<0,05. Como medida de asociación se estimó la Odds Ratio con sus intervalos de confianza al 95%. Los resultados obtenidos muestran un 44% de reticencia en la población a pesar de tener una cobertura vacunal del 80%. Se observó desconfianza en el Sistema de Salud (23,3%) y se asoció experiencia negativa previa con la vacunación y reticencia (OR: 3,04; IC 95% de 1,16 a 7,93; P=0,02). Del total de encuestados, los mayores de 44 años mostraron una principal reticencia a las vacunas (OR: 2,63; IC 95% de 1,11 a 6,19; P=0,03). Un 40% de los encuestados infravaloraron la vacuna antigripal. Los estudiantes de farmacia y los farmacéuticos comunitarios mostraron una actitud positiva hacia la vacunación. Aunque sólo el 14% estaban vacunados contra la gripe, la mayoría consideró que su vacunación es importante. En conclusión, una promoción activa, educación poblacional y comunicación especializada sobre vacunas son algunas de las necesidades que el farmacéutico comunitario puede resolver, reafirmado así su papel como profesional de la salud altamente calificado en contacto constante con la población.


VACUNACIÓN
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD
FARMACÉUTICOS
VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA

RETICENCIA VACUNAL