TY - SER AU - Rubio, C. AU - Zisa, N.S. AU - Gómez, M. TI - Fiabilidad y validez del Cuestionario de evocación mental de imágenes, movimientos y actividades: estudio piloto KW - ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS KW - REHABILITACIÓN KW - PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS KW - IMAGINERÍA MOTORA N2 - La imaginería motora es una técnica ampliamente utilizada en la rehabilitación neurológica. Su utilidad y resultados vienen condicionados por la habilidad de imaginar el movimiento, que puede ser evaluada por diversos instrumentos. Este estudio evalúa las propiedades psicométricas de un instrumento de reciente creación dedicado, en concreto, a la mano/miembro superior: Cuestionario de evocación mental de imágenes, movimientos y actividades. Fueron evaluados 29 sujetos (41% varones y 59% mujeres), con un promedio de 45 años de edad. A todos ellos se les administró, en un primer encuentro, el Cuestionario de evocación mental de imágenes, movimientos y actividades y el Movement Imagery Questionnaire-Revised en su versión española. En un segundo encuentro se les realizó el retest del Cuestionario de evocación mental de imágenes, movimientos y actividades. Se calcularon: estadísticos descriptivos, consistencia interna, fiabilidad test-retest, reproducibilidad y validez concurrente entre ambos instrumentos. Fiabilidad/consistencia interna: se hallaron buenos índices de consistencia interna de la prueba tanto para la escala global como para sus 2 subescalas: evocación y sensación. Fiabilidad/test-retest: no se hallaron diferencias significativas en el intervalo de una semana. Reproducibilidad: se halló un excelente coeficiente de correlación intraclase. Validez concurrente: el Cuestionario de evocación mental de imágenes, movimientos y actividades tiene una fuerte correlación con el Movement Imagery Questionnaire-Revised. El estudio llegó a la conclusión que el Cuestionario de evocación mental de imágenes, movimientos y actividades es un instrumento psicométricamente sólido que puede ser utilizado para medir la habilidad para formar mentalmente imágenes visuales y cinestésicas de la mano/miembro superior, a la vez que proporciona información del proceso de imaginación por el que pasa la persona que está siendo evaluada ER -