Díez Villanueva, Pablo

Impacto del tratamiento antitrombótico y los síndromes geriátricos en octogenarios con fibrilación auricular y cardiopatía isquémica: Fibrilación Auricular y Cardiopatía Isquémica en Longevos (FACIL) - páginas 338-342

La prevalencia de fibrilación auricular (FA) y cardiopatía isquémica (CI) aumenta con la edad. Coexisten en hasta un 20% de los pacientes octogenarios, situación que supone un desafío terapéutico. Los ensayos que han abordado este escenario, que incluyeron un porcentaje bajo de octogenarios, demostraron que la doble terapia (antiagregación simple + anticoagulación) en comparación con la triple terapia (doble antiagregación + anticoagulación) se asocia menos eventos hemorrágicos, especialmente con anticoagulantes orales de acción directa. Estos estudios no tenían potencia suficiente para detectar diferencias en eventos isquémicos. Por otro lado, aspectos prevalentes en la población mayor, como los síndromes geriátricos, no se valoraron en estos estudios, y tampoco en la práctica clínica habitual, desconociéndose su impacto pronóstico en este contexto clínico. Se presenta un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico, que incluirá pacientes ≥ 80 años con FA y CI en España. Se valorarán las características basales y los síndromes geriátricos, así como la elección del tratamiento antitrombótico. El objetivo primario es conocer la mortalidad cardiovascular y por todas las causas a uno y tres años. Este estudio permitirá conocer las características y el pronóstico de pacientes octogenarios con FA y CI en nuestro medio, los factores implicados en la elección del tratamiento antitrombótico y la incidencia de eventos isquémicos y hemorrágicos durante el seguimiento a corto y largo plazo. Este trabajo contribuirá a mejorar el conocimiento en términos de seguridad y eficacia de las distintas opciones terapéuticas en pacientes mayores con FA y CI y su impacto pronóstico.


FIBRILACIÓN ATRIAL
ISQUEMIA MIOCÁRDICA
ANCIANO DE 80 O MÁS AÑOS
ANTICOAGULANTES

ANTIAGREGACIÓN