TY - SER AU - Tarazona Santabalbina, Francisco José AU - Caeiro Rey, José Ramón AU - Ojeda Thies, Cristina AU - Cassinello Ogea, Concepción AU - Sáez López, María Pilar AU - Etxebarría Foronda, Íñigo AU - Teresa Pareja Sierra, AU - Larrainzar Garijo, Ricardo AU - Figueroa Rodríguez, Jesús AU - Freire Romero, Aurora AU - Sende Munin, Noelia AU - Del Río Pombo, Eduardo AU - Carro Méndez, Beatriz AU - Mesa Ramos, Manuel AU - González Macías, Jesús TI - COVID-19 y fractura por fragilidad de la cadera: recomendaciones conjuntas de la Sociedad Española de Fracturas Osteoporóticas y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología KW - FRACTURAS DE CADERA KW - FRAGILIDAD KW - INFECCIONES POR CORONAVIRUS N2 - El aumento de la mortalidad por COVID-19 en el paciente mayor (hasta de un 15% en mayores de 80 años) se ha asociado tanto a la fragilidad como a las comorbilidades previas (especialmente la enfermedad cardiovascular), situaciones que normalmente conllevan una respuesta inmunológica más pobre. Los pacientes con fractura de cadera son generalmente mayores, frágiles y comórbidos, debiendo superar, en cualquier situación, tanto el estrés de la propia fractura como el de la hospitalización y la cirugía necesarias para su tratamiento. Si a estos hechos se le añade la repercusión de la cascada inflamatoria y la afectación respiratoria y multiorgánica que tiene la infección por SARS-CoV-2 en los pacientes adultos, resulta evidente que esta afección presente una alta mortalidad en los pacientes mayores con este tipo de fractura. La mayoría de las fracturas por fragilidad ocurren en el hogar a consecuencia de caídas casuales, con lo que era de esperar que la política de aislamiento social no las evitaría. Por esta misma razón, no se preveía a priori, tampoco, una reducción significativa en la incidencia de las fracturas por fragilidad de la cadera (FxFrgCad) durante este período. El presente documento, elaborado conjuntamente por la Sociedad Española de Fracturas Osteoporóticas (SEFRAOS) y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), pretende, con una serie de recomendaciones conjuntas, ayudar a los profesionales al manejo operativo de las FxFrgCad durante este período de pandemia y su desescalada ER -