Carcavilla González, Nuria

Diseño y validación de dos escalas sobre actitudes y conocimientos ante la terapia con muñecas en demencias - páginas 206-211

Las intervenciones no farmacológicas suelen ser objeto de debate en el ámbito científico. Por ello, resulta fundamental conocer qué actitudes tienen los profesionales de la salud hacia la novedosa terapia con muñecas en demencias (TCMD). El objetivo de este estudio fue diseñar y validar dos cuestionarios para conocer las actitudes y conocimientos ante la TCMD en profesionales de la salud. Participaron 120 profesionales de la Geriatría y Gerontología hispanohablantes con una media de edad de 38,3 años (DT = 10,99), en su mayoría mujeres (88,3%). Se diseñó y aplicó un cuestionario (TCM_DEMCO) de conocimientos sobre la TCMD y un cuestionario (TCM_DEMAC) de actitudes hacia la TCMD. La validez de constructo se valoró mediante análisis factorial exploratorio y se calculó la fiabilidad por medio del α de Cronbach. El análisis factorial exploratorio del cuestionario TCM_DEMCO retuvo 10 ítems en 5 factores («entorno y demencia», «aplicación terapéutica», «actividades», «metodología» y «beneficios e implicaciones») que explicaron el 70,1% de la variabilidad total, para el que se obtuvo un valor de coeficiente α de Cronbach > 0,50. El análisis factorial exploratorio del cuestionario TCM_DEMAC retuvo 10 ítems en dos factores («actitudes positivas» y «actitudes negativas») que explicaron un 61,2% de la variabilidad total, para el que se obtuvo un valor α de Cronbach > 0,85. En conclusión, ambos cuestionarios suponen una herramienta breve para conocer las actitudes y conocimientos de los profesionales de la Geriatría y Gerontología hispanohablantes en materia de TCMD. Los análisis de fiabilidad y validez realizados han mostrado buenas propiedades psicométricas de estos instrumentos.


DEMENCIA
TERAPIA CONDUCTISTA
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD
ACTITUD DEL PERSONAL DE SALUD
ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS

TERAPIA CON MUÑECAS