Núñez Vergara, Carolina

Efectividad del entrenamiento interválico de alta intensidad en la capacidad cardiorrespiratoria de personas mayores de 65 años; una revisión sistemática - páginas 297-307

El objetivo de esta revisión fue analizar el efecto del HIIT en la capacidad cardiorrespiratoria, la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la seguridad de su ejecución en personas mayores de 65 años. Se realizó una búsqueda sistemática, siguiendo las recomendaciones PRISMA, en 11 bases de datos electrónicas, evaluando la resolución del HIIT, afectando a la capacidad cardiorrespiratoria como resultado principal y de manera secundaria CVRS y seguridad de su ejecución, valorando el riesgo de sesgo mediante Rob 2.0 y ROBINS-I. Trece estudios cumplieron con los criterios de inclusión, los cuales consisten en personas mayores de 65 años, intervención mediante HIIT mayor a 4 semanas y estudios que valoran la capacidad cardiorrespiratoria. Se puede concluir que el HIIT mejora la capacidad cardiorrespiratoria en personas mayores de 65 años, en lo que respecta a la CVRS y la seguridad de su ejecución los resultados no son concluyentes. Es esencial unificar criterios en protocolos de intervención, siendo necesarios mayor investigación al respecto.


ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD
ANCIANO
APTITUD FÍSICA
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR