Llompart Pou, J.A.

Encuesta de atención al paciente neurocrítico en España; parte 2: patología cerebrovascular - páginas e1-e3

Las características de las unidades que atienden pacientes neurocríticos con enfermedad cerebrovascular son muy variables y pueden afectar a los tratamientos que se aplican en el manejo de los pacientes. Se realizó una una encuesta de atención al paciente neurocrítico. En el presente trabajo se analizan los aspectos clínicos referidos a los pacientes con enfermedad del sistema nervioso central de etiología cerebrovascular (hemorragia subaracnoidea no traumática [HSA] y enfermedad cerebrovascular aguda [ECVA] hemorrágica e isquémica). Los datos obtenidos de los centros asistenciales que respondieron a la encuesta, se muestran según un análisis estadístico descriptivo con número (porcentaje) o mediana (rango intercuartil [RIC]). Un total de 28 centros (70,7%) atendieron pacientes con HSA. La mediana (RIC) de pacientes/año fue de 33 (40). El intensivista lidera la atención inicial en el 51,7%. Un total de 37 centros (90,2%) atendieron pacientes con ECVA hemorrágica. La mediana (RIC) de pacientes/año fue de 30 (25). El intensivista lidera la atención inicial en el 54,1%.


HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
TRASTORNOS CEREBROVASCULARES
CUIDADOS CRÍTICOS

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR AGUDA HEMORRÁGICA