TY - SER AU - Zapardiel Sánchez, E. AU - Bailón Cerezo, J. AU - Basas García, A. AU - Vergara Pérez, F. TI - Frecuencia y características del dolor de rodilla en deportistas de élite de atletismo: estudio transversal KW - DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO KW - DOLOR NOCICEPTIVO KW - TRAUMATISMOS EN ATLETAS KW - ATLETISMO KW - DIMENSIÓN DEL DOLOR N2 - Con el objetivo de conocer la frecuencia del dolor de rodilla en deportistas del atletismo de élite y qué modalidad es la más prevalente, explorar la relación del dolor con factores antropométricos y deportivos y las principales características de dicho dolor, se realizó un estudio transversal sobre el dolor de rodilla en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid en enero de 2019. Para ello se elaboró un cuestionario autocumplimentable que rellenaron 118 atletas de élite. Los datos se analizaron con el programa IBM SPSS® Statistics V.23.0. El 21,2% de la muestra presentó dolor de rodilla en el momento del estudio. La prevalencia fue mayor en mujeres (23,3%) y en aquellos atletas que realizaban carrera de velocidad (24,4%) y saltos (29,6%). El 82,9% de los participantes indicó haber padecido dolor de rodilla en algún momento de su carrera deportiva. No se encontraron relaciones estadísticamente significativas con las variables analizadas. Las características de dolor más frecuentes fueron las de tipo nociceptivo. En conclusión, el dolor de rodilla es un problema frecuente en la población de atletismo de élite. Las características generales de este dolor son la unilateralidad, hinchazón, sensación de extensión del dolor hacia algún lugar del miembro inferior y la reagudización con el movimiento. Son necesarios estudios con una muestra mayor para contrastar estos resultados UR - https://drive.google.com/file/d/16im9N6ADaLL0gpOqSgGPpz0Ed8f3Xkkn/view?usp=sharing ER -