TY - SER AU - Cid Expósito, M.G. AU - Alameda Cuesta, A. TI - Sesgos de género y limitación del esfuerzo terapéutico KW - GÉNERO Y SALUD KW - SEPSIS KW - EQUIDAD DE GÉNERO N2 - Se comenta el análisis retrospectivo Sex-based differences in ED management of critically ill patients with sepsis: a nationwide cohort study, realizado por Sunden-Cullberg, donde comparan un grupo de mujeres con otro de hombres ingresados en UCI con diagnóstico de sepsis severa o shock séptico. Se objetiva un menor registro de signos vitales en las mujeres, que recibieron también menor tratamiento (líquidos por vía intravenosa y oxigenoterapia) durante su atención de urgencias extrahospitalarias. También la atención en urgencias hospitalarias fue distinta. Esto se corroboró al estratificar por grupos de edad a las mujeres y los hombres. Se considera que sería necesaria la implementación transversal de contenidos de género en la formación de los profesionales sanitarios, así como iniciativas para la inclusión activa de la perspectiva de género en la investigación, base del conocimiento UR - https://drive.google.com/file/d/1uKDelApdghlrEtY4Fk8nMTo1pLUBfWw9/view?usp=sharing ER -