TY - SER AU - Sandoval Delgadillo, J. AU - Hernández Alvarez, E.D. AU - Rico Barrera, A. AU - Mancera Soto, E.M. TI - Revisión sistemática de los indicadores utilizados en el diagnóstico del síndrome de sobreentrenamiento en atletas KW - FRECUENCIA CARDIACA KW - ÁCIDO LÁCTICO KW - ACONDICIONAMIENTO FÍSICO HUMANO KW - SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO EN ATLETAS N2 - El éxito de un proceso de entrenamiento deportivo radica en la adaptación satisfactoria del atleta al aumento progresivo de la carga, que incluye respetar los tiempos de recuperación. Sin embargo, cuando esto no ocurre puede aparecer el Síndrome de Sobreentrenamiento (SSE). El objetivo de la investigación fue establecer, a través de la revisión de evidencia sistemática, los indicadores utilizados para el diagnóstico del SSE en atletas de resistencia de alto rendimiento. Se realizó una búsqueda sistemática de los indicadores utilizados en el diagnóstico del SSE en las bases de datos PubMed, Embase, Cochrane, Science Direct, Biomed Central y Scielo. Se evaluó calidad, sesgo y heterogeneidad de cada publicación, para un posterior análisis cualitativo o cuantitativo de acuerdo con la información encontrada para cada variable. Once artículos (con 7 estudios) fueron seleccionados para análisis completo. Cinco variables (lactato, creatin quinasa, cortisol, VO2 máx y FC máx) fueron incluidas para análisis cuantitativo. Tres de las variables presentaron heterogeneidad baja y dos heterogeneidad moderada. El lactato demostró una disminución consistente en el grupo experimental (DM -1,86 IC 95% -2,66 a -1,07). La FC máx también se vio disminuida en el grupo experimental (DM -4,08 IC 95% -8,41 a 0,24). Se encontró que la monitorización del lactato y de la FC máxima podrían ser indicadores cercanos al diagnóstico del SSE UR - https://drive.google.com/file/d/14exqiPXt5QywisPxi1lSn33HPlv7po0A/view?usp=sharing ER -