Bartra-More, Carlos A.

Evaluación del desempeño en el diagnóstico microscópico de malaria en la red de laboratorios del Instituto Nacional de Salud de Perú, 2012-2017 - páginas 469-474.

El diagnóstico oportuno de malaria es una estrategia propuesta por la Organización Mundial de la Salud para reducir la morbimortalidad por esta enfermedad. Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el desempeño en el diagnóstico microscópico de malaria en la red de laboratorios pertenecientes al Laboratorio de Referencia Nacional de Malaria del Instituto Nacional de Salud entre 2012 y 2017. En los años de estudio, los laboratorios tuvieron la calificación de aceptable en el diagnóstico de Plasmodium en un 38,4%, 43,7%, 60,0%, 83,3%, 90,9% y 95,8%, respectivamente; en la evaluación de especie en un 0%, 6,2%, 15,0%, 50,0%, 40,9% y 54,1%, respectivamente; en la evaluación de estadio en un 23,0%, 25,0%, 35,0%, 83,3%, 54,5% y 79,1%, respectivamente; y en la evaluación de densidad parasitaria en un 0%, 6,2%, 10,0%, 33,3%, 0% y 12,5%, respectivamente. Concluimos que en el periodo evaluado se incrementó el porcentaje de laboratorios que diagnosticaron, reconocieron la especie y estadio, mas no el reconocimiento de densidad parasitaria.


MALARIA
PLASMODIUM
DIAGNÓSTICO
LABORATORIOS
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
PERÚ