Olaechea Astigarraga, P.M.

Epidemiología y pronóstico de los pacientes con antecedentes de neoplasia ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos: estudio multicéntrico observacional - páginas 332-346

Con el objetivo de conocer la epidemiología y evolución al alta de los pacientes oncológicos que precisan ingreso en UCI, se realizó un estudio descriptivo observacional de datos del registro ENVIN-HELICS combinado con variables registradas específicamente. Se compararon pacientes con y sin neoplasia, y se identificaron grupos de pacientes neoplásicos con peor evolución. El ámbito de estudio fueron las UCI participantes en el grupo de estudio ENVIN-HELICS del año 2018 con participación voluntaria en el registro oncológico. En las 92 UCI con datos completos se seleccionaron 11.796 pacientes, de los que 1.786 (15,1%) son pacientes con neoplasia. La proporción de pacientes con cáncer por unidad fue muy variable (rango: 1-48%). La mortalidad en UCI de los pacientes oncológicos fue superior a los no oncológicos (12,3% versus 8,9%; p<0,001). En pacientes oncológicos predominaron los ingresados en el postoperatorio programado (46,7%) o urgente (15,3%). Los pacientes con proceso patológico médico fueron más graves, con mayor estancia y mortalidad (27, 5%). Aquellos ingresados en UCI por enfermedad no quirúrgica relacionada con el cáncer tuvieron la mortalidad más alta (31,4%). En conclusión, existe una gran variabilidad en el porcentaje de pacientes oncológicos en las diferentes UCI. El 46,7% de los pacientes ingresa tras someterse a cirugía programada. La mayor mortalidad corresponde a pacientes con enfermedad médica (27,5%) y a los ingresados por complicaciones relacionadas con el cáncer (31,4%).


NEOPLASIAS
UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
MORTALIDAD
EPIDEMIOLOGÍA
ESPAÑA