Uribe Hernandez, A.M.

Utilidad de la ecografía diafragmática para predecir el éxito en la extubación - páginas 226-233

Estudio de exactitud diagnóstica con el objetivo de evaluar la exactitud diagnóstica de la ecografía diafragmática para predecir el éxito en la extubación, realizado en la Unidad de Cuidado Intensivo Médico de un hospital académico de la ciudad de Bogotá (Colombia). En una muestra consecutiva de pacientes mayores de 18 años con ventilación mecánica invasiva durante más de 48h, se evaluó la excursión diafragmática (ED, cm), el tiempo de inspiración (TPIAdia, s), la velocidad de contracción del diafragma (ED/TPIAdia, cm/s), el tiempo total (Ttot, s) y la fracción de engrosamiento (TFdi, %). Se incluyeron 84 pacientes, el 79,8% (n=67) con extubación exitosa y el 20,2% (n=17) con extubación fallida. La variable con mejor capacidad discriminatoria para predecir éxito en la extubación fue la velocidad de contracción, con un AUC-ROC de 0,70 (p=0,008). La velocidad de contracción diafragmática mostró una capacidad discriminatoria aceptable. La ultrasonografía podría formar parte de un abordaje multifactorial en el proceso de extubación.


EXTUBACIÓN TRAQUEAL
ULTRASONOGRAFIA
VALOR PREDICTIVO DE LAS PRUEBAS
CUIDADOS CRÍTICOS
UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS