TY - SER AU - López López, R. AU - Álvarez Fernández, J. AU - Palacios Ozores, P. AU - Cebey López, V. AU - Cortegoso Mosquera, A. TI - Cáncer de mama KW - NEOPLASIAS DE LA MAMA KW - MAMOGRAFÍA KW - ESTADIFICACIÓN DE NEOPLASIAS KW - PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS KW - QUIMIOTERAPIA KW - ANTINEOPLÁSICOS HORMONALES KW - TERAPIA BIOLÓGICA N2 - Actualización de información sobre el cáncer de mama, que representa la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres. Se considera una entidad multifactorial, con una clara vinculación con los factores hormonales y reproductivos de las pacientes. La presentación clínica más habitual es la existencia de una masa indolora a nivel local. Su diagnóstico se basa en la tríada de valoración clínica, prueba de imagen y biopsia, destacando la mamografía como prueba esencial del cribado poblacional. Su pronóstico se relaciona con el subtipo biológico y el estadio tumoral al diagnóstico. Los objetivos y la modalidad de tratamiento varían en función del estadio tumoral. En el tratamiento de estadios precoces, el cual persigue una intención curativa, además de los tratamientos locales con cirugía y radioterapia, destaca el sistémico adyuvante o neoadyuvante, con quimioterapia, hormonoterapia, tratamiento biológico y/o combinaciones de estos. En presencia de enfermedad metastásica, el objetivo del mismo es paliativo. En esta situación, a las terapias clásicas con quimioterapia y hormonoterapia, se les ha asociado en los últimos años otras nuevas terapias UR - https://drive.google.com/file/d/15h48PMbaPCY729ouLnbPA82s2FqRNEPJ/view?usp=sharing ER -