TY - SER AU - Bernier García, L. AU - Nalda Arrija, I. AU - Peñas Pita da Veiga, M. AU - Cassinello Espinosa, J. TI - Protocolo de práctica asistencial del dolor oncológico KW - DOLOR EN CÁNCER KW - ANALGESIA KW - ANALGÉSICOS OPIOIDES KW - ESCALERA ANALGÉSICA DE LA OMS N2 - El dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable. La percepción del dolor es muy variable, pero se estima que hasta el 80% de los pacientes con cáncer avanzado van a presentar dolor. Al menos un 30% de estos pacientes no tienen el dolor controlado, por lo que resulta imprescindible aprender a manejarlo. Las causas del dolor oncológico son diversas, siendo el dolor asociado a la enfermedad oncológica de base el más frecuente. En el paciente oncológico podemos encontrar cuatro tipos distintos de dolor y es importante saber identificarlos para un correcto abordaje terapéutico. La escalera analgésica de la OMS fue diseñada como un esquema de tratamiento progresivo del dolor y es nuestra base terapéutica. Aunque los opioides son los agentes más utilizados, es habitual que se combinen con otros fármacos de la escalera, siendo necesario, en ocasiones, realizar una rotación de opioides por falta de una actividad analgésica adecuada UR - https://drive.google.com/file/d/1W7xLlpiMj5Zl_iHCqW3JxhNb30ZqZN1P/view?usp=sharing ER -