TY - SER AU - Gutiérrez Rodríguez, José AU - Valle Calonge, Elena AU - Díaz García, Elena AU - Gallego Riestra, Sergio TI - Coronavirus disease 2019 (COVID-19): internamiento involuntario sí, tratamiento obligatorio no KW - INFECCIONES POR CORONAVIRUS KW - INTERNAMIENTO INVOLUNTARIO KW - TRATAMIENTO INVOLUNTARIO KW - ANCIANO KW - LEGISLACIÓN MÉDICA N2 - Recientemente se conoció una decisión judicial, en relación con un paciente nonagenario COVID-19, que resulta absolutamente clarificadora respecto a la siempre compleja cuestión de los internamientos y tratamientos involuntarios de las personas mayores. El órgano judicial autorizó el internamiento involuntario, pero por el contrario denegó la posibilidad de imponer un tratamiento médico en contra de la voluntad del paciente. Esta situación invita a revisar los diferentes tipos de internamiento involuntario que prevé nuestro ordenamiento jurídico y cómo se regula el tratamiento médico involuntario en función de su finalidad y de la capacidad del paciente para decidir, permitiéndose desde la ausencia de consentimiento a la posibilidad del consentimiento por representación. En el ámbito de la salud pública, el elemento determinante para poder imponer cualquier medida sanitaria en contra de la voluntad del paciente es, única y exclusivamente, el riesgo para la salud de la población. En el caso presentado el órgano judicial rechazó la posibilidad de autorizar el tratamiento médico por no aportar nada desde el punto de vista de la salud pública a los intereses de terceros. Sin embargo, sí autorizó el internamiento involuntario por ser esencial para garantizar el aislamiento UR - https://drive.google.com/file/d/1-rT536C-zWQ1FWIa5mzHtKdyrurqhHhO/view?usp=sharing ER -