Sangüesa Nebot, C.

Ecografía intestinal en pediatría - páginas 291-304

La ecografía es la técnica de imagen de elección en el estudio del tubo digestivo en pediatría, desde la época neonatal hasta la adolescencia. Su carácter dinámico, ausencia de radiación y escasa preparación requerida la sitúan por delante de los estudios fluoroscópicos contrastados, la tomografía computarizada o la resonancia magnética. Los avances técnicos en ecografía, con el desarrollo de sondas multifrecuencia de alta resolución, estudio panorámico, dóppler color, dóppler con microvascularización, elastografía y la introducción en edad pediátrica del contraste ecográfico, han aumentado su sensibilidad y especificidad diagnóstica. Está indicada en patología de etiopatogenia diversa: congénita, infecciosa, inflamatoria, tumoral y vascular. Conocer el desarrollo embriológico y las características normales del tubo digestivo ayuda a identificar, reconocer e interpretar los hallazgos ecográficos de la diferente patología pediátrica. El objetivo de este artículo es mostrar las indicaciones de imagen, los hallazgos ecográficos y el manejo de la patología gastrointestinal más frecuente en edad pediátrica.


ULTRASONOGRAFÍA
ENFERMEDADES INTESTINALES
PEDIATRÍA