TY - SER AU - Corral de la Calle, M.A. AU - Encinas de la Iglesia, J. TI - Ecografía de la patología infecciosa y tumoral del intestino y el peritoneo KW - ULTRASONOGRAFÍA KW - ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO KW - NEOPLASIAS DEL SISTEMA DIGESTIVO N2 - La ecografía no es la técnica de imagen más citada para la valoración de la patología infecciosa y tumoral del tubo digestivo y el peritoneo, pero a menudo es la inicialmente empleada ante cuadros inespecíficos. Aunque no exenta de limitaciones, presenta fortalezas que pueden permitirle aportar información diagnóstica significativa. Se discute los datos ecográficos, clínicos y epidemiológicos más relevantes en la patología infecciosa, siguiendo un abordaje topográfico: estómago (Anisakis), intestino delgado proximal (Giardia lamblia, Strongyloides stercolaris, complejo Mycobacterium-avium-intracelulare y Criptosporidium), intestino delgado distal (Yersinia, Salmonella, Campylobacter) íleon terminal y ciego (tuberculosis), colon derecho (Entamoeba histolytica), colon izquierdo (Shigella), recto-sigma, pancolitis (Clostridium difficile, Citomegalovirus, Escherichia coli) y peritoneo. Se abordan los hallazgos ecográficos y clínicos de la patología neoplásica más frecuente con un patrón nosológico: lesiones polipoideas como precursoras de neoplasias, carcinomas, tumores neuroendocrinos, hematológicos, mesenquimales y metástasis. Se discute brevemente la patología tumoral del peritoneo y la ecografía como guía de biopsia percutánea UR - https://drive.google.com/file/d/1XytZFu7xZtT8xznRCBHHiMhrJu0tQJr9/view?usp=sharing ER -