TY - SER AU - Causa Andrieu, P.I. AU - Sánchez, M.F. AU - Latapie, C. AU - Saez Perrotta, M.C. AU - Napoli, N. AU - Perrotta, M. AU - Chacón, C.R.B. AU - Wernicke, A. TI - Rédito diagnóstico de la resonancia magnética y el estudio por congelación intraoperatorio en la determinación de la invasión miometrial profunda en cáncer de endometrio KW - NEOPLASIAS ENDOMETRIALES KW - IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA KW - DIAGNÓSTICO KW - ESCISIÓN DEL GANGLIO LINFÁTICO KW - ESTUDIO POR CONGELACIÓN INTRAOPERATORIO N2 - Estudio de tipo test diagnóstico, corte transversal, con el objetivo de establecer el rédito diagnóstico de la resonancia magnética (RM) y estudio intraoperatorio por congelación (EIC) para determinar la presencia de invasión miometrial superior al 50% (M2) en pacientes con cáncer de endometrio (CE). Se incluyeron pacientes de sexo femenino con diagnóstico histopatológico de CE, a las que se realizó RM inicial o basal y fueron intervenidas quirúrgicamente en nuestra institución entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2017. Se estudiaron las RM y los informes de EIC y se compararon con los datos del informe de anatomía patológica. Se efectuó un análisis estadístico de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) de ambas pruebas diagnósticas. También se calculó la tasa de precisión diagnóstica de cada método discriminado, el porcentaje de subestimación y sobrestimación. Finalmente, se calculó el valor predictivo de la RM para determinar la presencia de M2 ajustándolo por las variables histológicas de mal pronóstico conocidas. Para la determinación de M2, la RM presentó una sensibilidad del 63%, una especificidad del 87%, un VPP del 73% y un VPN del 81%. La tasa de precisión diagnóstica fue del 78,8%, un 13,12% por subestimación y un 8,13% por sobrestimación de M2. Por su parte, el EIC presentó una sensibilidad del 69%, una especificidad del 86,7%, un VPP del 69% y un VPN del 86%. La tasa de precisión diagnóstica fue del 81,5%, un 9,24% por subestimación y 9,24% por sobrestimación de M2. El grado de concordancia entre ambos métodos es moderada (valor de kappa de 0,54, p < 0,00001). En conclusión, la RM y el EIC presentan un adecuado rédito diagnóstico, pero a favor del EIC, para determinar M2. La contribución de la RM al determinar la presencia y el sitio de invasión miometrial profunda, así como de los factores que puedan resultar confundidores, sumado al aporte de la EIC, se traduce en que ambos métodos ayudan a disminuir el número innecesario de linfadenectomías, con la morbimortalidad y los costos en salud asociados ER -