TY - SER AU - Sepúlveda, Camila AU - Cabieses, Báltica TI - Rol del facilitador intercultural para migrantes internacionales en centros de salud chilenos: perspectivas de cuatro grupos de actores clave KW - MIGRANTES KW - SOCIEDAD RECEPTORA DE MIGRANTES KW - COMPETENCIA CULTURAL KW - ROL PROFESIONAL KW - SALUD PÚBLICA N2 - Objetivo. Indagar la percepción de distintos actores clave en torno al rol de facilitadores interculturales en la atención de salud a personas migrantes haitianas en las comunas de Quilicura y Santiago de Chile. Materiales y métodos. Estudio cualitativo de tipo exploratorio y descriptivo, con diseño de estudio de caso, en centros de salud familiar y hospitales de dos comunas de la Región Metropolitana de Chile. Se utilizó la técnica de entrevistas semiestructuradas a actores claves (autoridades sanitarias, trabajadores de salud, facilitadores interculturales y migrantes internacionales), con transcripción verbatim y análisis temático de contenidos (n=18). Resultados. La percepción del rol de los facilitadores interculturales para la atención de salud de migrantes internacionales está relacionada con funciones en traducción, interpretación, educación del sistema sanitario en Chile, mediación intercultural y labores administrativas. Además, colabora en actividades educativas para migrantes que requieren apoyo con el abordaje de diferencias culturales. Esta visión es compartida por diversos actores clave considerados para el estudio y concordante con la política de salud vigente. Conclusión. Los facilitadores interculturales realizan un aporte al encuentro intercultural en salud en Chile y son testigos de cómo nuestras instituciones se enfrentan a realidades diversas en materia lingüística como sociocultural. Reconocer la importancia del facilitador intercultural en la atención sanitaria con pertinencia intercultural hacia población migrante internacional es un avance social y del sistema de salud chileno, que puede ser replicado a países que enfrentan desafíos similares y no desean ignorar la creciente diversidad social y cultural en región de América Latina y el Caribe, como consecuencia de dinámicas transformaciones de procesos de migración internacional UR - https://rpmesp.ins.gob.pe/rpmesp/article/view/4683 ER -