TY - SER AU - Montero Mendoza, S. AU - Masina, N. TI - Efectividad de la terapia bimanual intensiva en la motricidad gruesa y fina de niños con parálisis cerebral: revisión sistemática KW - PARÁLISIS CEREBRAL KW - MODALIDADES DE FISIOTERAPIA KW - RECUPERACIÓN DE LA FUNCIÓN KW - TERAPIA BIMANUAL INTENSIVA N2 - La parálisis cerebral provoca una serie de trastornos en la postura y el movimiento que puede dificultar el desarrollo de la motricidad gruesa y las habilidades manuales. La terapia bimanual intensiva se utiliza para mejorar el uso y la coordinación de los miembros superiores de los niños con parálisis cerebral. El objetivo del estudio fue analizar la evidencia de la terapia bimanual intensiva sobre la motricidad fina y gruesa en niños con parálisis cerebral. Se realizó una revisión sistemática siguiendo la normativa PRISMA en las bases de datos PubMed, Biblioteca Virtual en Salud, Cochrane Library, Web of Science y EBSCO. Además, se utilizó la herramienta Cochrane para la valoración de sesgo. La ultima búsqueda fue realizada el 20 de marzo de 2020. Un total de tres ensayos clínicos controlados aleatorizados y un ensayo cuasi aleatorizado (n = 112; edad media = 7,3 años) fueron seleccionados. La mayoría de los estudios presentaron un riesgo de sesgo poco claro en la generación y ocultación de la secuencia. Los resultados mostraron una mejoría en la función de la mano, en la calidad de movimiento, en el tiempo de sincronización, para los grupos que recibieron este tratamiento. En conclusión, la terapia bimanual intensiva mejora la función de la mano, la calidad de movimiento y el tiempo de sincronización, además de la coordinación entre ambas manos UR - https://drive.google.com/file/d/1L8tcfLimqSNkEurztr72-Lbz3TEafRiF/view?usp=sharing ER -