Mateos Nozal, Jesús

Encuesta sobre innovación en la docencia de Geriatría en las Facultades de Medicina españolas - páginas 152-156

Con el objetivo de identificar los métodos de innovación docente de Geriatría en las Facultades de Medicina españolas, se realizaron entrevistas a los responsables de la docencia de Geriatría de las Facultades de Medicina de España mediante una encuesta breve online. Se identificaron los planes de estudios de Geriatría existentes y los profesores responsables mediante la revisión de los planes de estudios de las distintas facultades. Treinta y cinco de las 42 Facultades de Medicina incorporaban docencia en Geriatría en el 2019, de las cuales se obtuvo una tasa de respuesta del 94,3%. Respecto a la docencia de la Geriatría destacaba el uso de métodos docentes clásicos (clases magistrales, rotaciones clínicas y seminarios teóricos), seguidos de métodos innovadores (simulación clínica y uso de tecnologías de la información y la comunicación). Mientras que entre las herramientas evaluadoras innovadoras se incluían la evaluación clínica objetiva estructurada (ECOE) y el portafolio. De las 33 facultades encuestadas, el 60,6% incorporaba al menos un método docente o evaluador innovador. En conclusión se observó que, aunque predomina el modelo clásico docente, hay una inclusión de innovaciones docentes de Geriatría en el grado de Medicina en España. Es preciso continuar trabajando en este ámbito porque pueden facilitar un mejor nivel de competencias en Geriatría de los estudiantes.


GERIATRÍA
INNOVACIÓN
EDUCACIÓN MÉDICA
ESPAÑA