TY - SER AU - Rodríguez González, Ana María AU - Rodríguez Míguez, Eva TI - La medición de la dependencia a partir del tiempo de cuidado y del baremo de valoración de dependencia KW - ANCIANO FRÁFIL KW - CUIDADORES KW - ENFERMEDAD CRÓNICA KW - FACTORES DE TIEMPO KW - BAREMO DE VALORACIÓN DE DEPENDENCIA N2 - Estudio observacional transversal de 148 personas dependientes, con el objetivo de asignar tiempo de cuidado a las actividades recogidas en el baremo de valoración de dependencia (BVD) y analizar la relación entre el tiempo de cuidado y la puntuación recibida en el BVD. Se recogieron datos socioeconómicos y clínicos, el BVD, el indicador de dependencia de 6 dimensiones (DEP-6D) y un diario con el tiempo de cuidado recibido. A partir del diario se estimó el tiempo mediano necesario para realizar las actividades recogidas en el BVD. Siguiendo la metodología del BVD, se separó aquellos que tenían afectadas sus funciones mentales. A cada persona se le asignaron dos puntuaciones, una en base al BVD y otra de acuerdo con el tiempo cuidado. Se estimó la correlación entre ambas y se realizó una regresión para identificar los principales factores explicativos de la disparidad entre ambos indicadores. El BVD y las horas de cuidado presentan una correlación positiva moderada. La afectación mental de la persona dependiente incrementa el tiempo de cuidado en la mayoría de las actividades. El análisis de regresión sugiere que mientras el trastorno mental es el principal factor explicativo de obtener una mayor valoración con el tiempo de cuidado que con el BVD, estar encamado es el principal predictor de tener una mayor valoración con el BVD. El constructo que subyace al BVD está moderadamente relacionado con el tiempo de cuidado. Futuras investigaciones deben contrastar la robustez de estos resultados y abordar si los criterios normativos que fundamentan el BVD están alineados con los pesos que lo caracterizan UR - https://drive.google.com/file/d/1uElaoLsvW-GueUfCWnKy5Bm2f3P5K0r7/view?usp=sharing ER -