Yoganandhan, A.

Retrospective and prospective application of robots and artificial intelligence in global pandemic and epidemic diseases Aplicación retrospectiva y prospectiva de robots e inteligencia artificial en pandemias y epidemias globales - páginas 98-105

Cerca de un 4,25% de personas han perdido la vida a causa de la COVID-19, entre los pacientes infectados por SARS-CoV-2. En esta situación imprevista, aproximadamente 25.000 trabajadores sanitarios de primera línea se han visto también infectados por esta enfermedad, al proporcionar tratamiento a los pacientes infectados. En este escenario devastador, en el que no se dispone de fármacos o vacunas para el tratamiento, el personal sanitario de primera línea está altamente expuesto a la infección vírica. Sin embargo, algunos países se están enfrentando a un recorte drástico de personal sanitario en sus hospitales. Se realizó una búsqueda en la literatura en ScienceDirect y ResearchGate, utilizando los términos "medical robots" y "AI in COVID-19" como factores descriptivos, para identificar y evaluar los artículos que estudian el impacto de los robots y la inteligencia artificial (AI) en las pandemias. Los artículos elegibles incluyeron publicaciones y estudios de laboratorio, antes y después de la COVID-19, y también la aplicación prospectiva y retrospectiva de robots y AI. En esta situación de pandemia, algunos países utilizaron robots durante el brote de COVID-19, es decir, robots médicos, robots desinfectantes de rayos UV, robots sociales, drones, y cobots. Se encontró que la implementación de estos robots era eficaz para la gestión y tratamiento de la enfermedad y, más importantemente, la garantía de la seguridad del personal sanitario. En particular, la eliminación de cadáveres y la localización y transporte de pacientes infectados a los hospitales eran tareas duras que suponían un riesgo de infección. Dichas tareas podrán realizarse utilizando robots móviles y robots automatizados, respectivamente. Por tanto, en el futuro, los robots automatizados avanzados constituirán una elección prometedora en hospitales y centros sanitarios, para minimizar el riesgo del personal sanitario de primera línea.


INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ROBÓTICA
INFECCIONES POR CORONAVIRUS
PANDEMIAS
TÉCNICAS Y EQUIPOS ANALÍTICOS, DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS