TY - SER AU - Gomez Marcos, Manuel A. AU - Gomez Sanchez, Leticia AU - Patino Alonso, Maria C. AU - Recio Rodriguez, Jose I. AU - Gomez Sanchez, Marta AU - González Sánchez, Jesús AU - Alonso Domínguez, Rosario AU - Sánchez Aguadero, Natalia AU - Maderuelo Fernandez, Jose A. AU - Ramos, Rafel AU - Garcia Ortiz, Luis AU - Rodriguez Sanchez, Emiliano TI - Reclassification by applying the Framingham equation 30 years to subjects with intermediate cardiovascular risk: MARK study KW - ESTUDIOS LONGITUDINALES KW - SÍNDROME METABÓLICO KW - ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD KW - ECUACIÓN DE FRAMINGHAM A 30 AÑOS N2 - La estimación del riesgo cardiovascular (RCV) con ecuaciones a 30 años tienen un interés especial para reclasificar de manera adecuada los sujetos de 60 años con RCV intermedio. Este estudio analiza qué porcentaje de pacientes con RCV intermedio incluido en el estudio MARK se reclasifica aplicando la puntuación de Framingham a 30 años (FS30) y grado de concordancia entre las 2 ecuaciones para clasificar a los sujetos de riesgo alto. Estudio transversal de 966 sujetos incluidos en el estudio MARK. El RCV se calculó con las 2 versiones del FS30 (basado en los lípidos y el índice de masa corporal) para eventos cardiovasculares «duros» en sujetos con RCV intermedio. El 59 y el 61% de los sujetos con RCV intermedio se clasificarían como si tuvieran un RCV alto para sufrir un evento difícil si utilizáramos el FS30 en ambas versiones. El 70% de los varones y el 35% de las mujeres se clasificarían como RCV alto (p < 0,01). El porcentaje de concordancia, medido con el índice Kappa, entre las ecuaciones FS30L y FS30BMI para clasificar a los sujetos de alto riesgo fue del 67,9% (en varones 67,4% y en mujeres 68,7%). En sujetos con RCV intermedio, el FS30 reclasifica más de la mitad como RCV alto, 2 de cada 3 varones y una de cada 3 mujeres ER -