TY - SER AU - Noureddine López, Mariam AU - Torre Lima, Javier de la AU - Ruiz Morales, Josefa AU - Gálvez Acebal, Juan AU - Hidalgo Tenorio, Carmen AU - Alarcón González, César Arístides de TI - Endocarditis infecciosas izquierdas, cambios con el nuevo milenio KW - ENDOCARDITIS BACTERIANA KW - INFECCIÓN HOSPITALARIA KW - MORTALIDAD KW - COMORBILIDAD KW - EPIDEMIOLOGÍA N2 - Descripción de las características de las endocarditis infecciosas izquierdas con el cambio del milenio. Estudio multicéntrico prospectivo de endocarditis izquierdas recogidas en la cohorte andaluza para el estudio de las infecciones cardiovasculares entre 1984-2014. De 1.604 endocarditis recogidas 382 pertenecen al grupo 1 (período 1983-1999) y 1.222 al grupo 2 (2000-2014). Los pacientes del grupo 2 presentan mayor edad media, comorbilidad y enfermedades concomitantes, más nosocomialidad, endocarditis asociadas a la atención sanitaria y endocarditis complicadas. Se aprecia un aumento de los Staphylococcus aureus meticilín-resistentes, Enterococcus sp., bacilos gramnegativos y Streptococcus bovis. En el tratamiento aumenta el uso de cefalosporinas y desciende el de penicilina; hay más cirugía al ingreso y menos diferida. La mortalidad se sitúa alrededor del 30% en ambos milenios. En el análisis multivariante la mortalidad se asoció con: milenio anterior (grupo 1), edad, índice de Charlson, fracaso renal y shock séptico y, etiológicamente, Staphylococcus aureus. El estudio concluyó que la mortalidad se mantiene estable, pese a mejoras diagnósticas y terapéuticas, debido a que los pacientes son mayores, con mayor comorbilidad, endocarditis relacionadas con la atención sanitaria/nosocomialidad y gérmenes más agresivos ER -